Derecho laboral


Nuestra legislación laboral nace en Panamá, después de la Segunda Guerra Mundial con la Constitución de 1946 y el primer Código de Trabajo en 1947. Las modificaciones económicas y políticas de la década de 1970 influyeron en el ámbito laboral, ha sido sometida a valiosos cambios como resultado del ambiente mundial de liberalismo y globalización, el código de trabajo, el conjunto de leyes y decretos, regulan las relaciones entre el capital y el trabajo, sobre la base de la justicia social en nuestro país.
Nuestro Código de Trabajo brinda un equilibrio de las relaciones entre el empleador y empleado, que busca garantizar el beneficio de los trabajadores, seguridad en el trabajo, el derecho a huelga, protección a los sindicatos, derecho de asociación sindical, entre otros, lo que hace imperativo que los empresarios reciban asesoramiento especializado en la práctica laboral.
Panamá es una zona cuyo sistema económico se basa en el sector comercial de servicios y donde la tecnología se refleja con mucha fuerza, con su consiguiente impacto sobre las relaciones laborales, por lo que es muy importante contar con un equipo de abogados expertos en el área.
Ofrecemos a nuestros clientes asistencia en el manejo de contratos de trabajo, despidos, negociaciones colectivas, procesos laborales y administrativos, para que puedan tomar las mejores decisiones y asegurar una correcta relación laboral, confiando los intereses de su empresa.